Por Arturo Taveras
SANTIAGO, REP. DOM.- El licenciado Alfredo Cruz Polanco, miembro del
pleno de la Cámara
de Cuentas de la República ,
instó a los políticos y funcionarios públicos a construir una cultura de
rendición de cuentas, para que los ciudadanos puedan confiar en los
administradores públicos.

El conferenciante
expuso la necesidad de que se rinda cuentas en todos los casos de manejo de recursos
públicos y puso el ejemplo del padre de la patria Juan Pablo Duarte quien rindió por escrito la inversión de
mil pesos que recibió de la Junta Central
gubernativa para una tarea militar que desarrolló.
Lamentó que en el país
no se haya desarrollado una cultura de la rendición de cuentas, a lo que
atribuye el hecho de que muchos creen que cuando se audita, es porque hay el
propósito de hacerle daño a quien se va a auditar.

“Es misión de nuestra
fundación realizar actividades académicas, informativas y de orientación que
genere valor agregado y conocimientos, en ese orden invitamos a profesionales
de las diferentes áreas del saber, funcionarios públicos y político a este
importante conversatorio”, puntualizó Rodríguez.

Cientos de personas
asistieron a la conferencia efectuada en el Gran Teatro del Cibao, muchos de
los cuales tuvieron que escuchar de pies las experiencias y conocimiento del
exponente.
FEESD
José Alfredo Cruz
Es licenciado en
Contabilidad y Auditoría.
Ø Miembro del
Pleno de la Cámara
de Cuentas de la República.
-
Coordinador de la
Comisión Permanente de Aplicación y Difusión de la Ley 10-04 y de la Comisión Permanente
de Efemérides Patrias.
Ø Diputado al
Parlamento Centroamericano-PARLACEN, 2007-2010.
-
Presidente de la Comisión
de Asuntos Monetarios y Financieros del PARLACEN
- Miembro de la Asamblea Parlamentaria
Europea-Latinoamericana - EUROLAT del PARLACEN.
Ø Diputado al
Congreso Nacional por la
Provincia La Vega 2002-2006
- Presidente de la Comisión Permanente
de Contraloría de la Cámara
de Diputados, Miembro de la
Comisión de Finanzas y de Asuntos Cooperativos
Ø Gobernador
Civil y Provincial de la
Provincia La Vega: Periodo 1996-2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios ofensivos y que afecten la integridad moral y física de institución o persona serán borrados.